-
-
Vino procedente de uvas de agricultura ECOLOGICA
La vendimia se realizó de forma manual y por la noche. Llegando al lagar no más tarde de las 9 de la mañana. Cada variedad se vendimió en su momento óptimo de madurez, vinificándose por separado cada variedad. Las uvas se despalillaron pero no se estrujaron. Se controló su temperatura de fermentación entre los 16 y 18 ºC . Se descubó antes de finalizar totalmente la fermentación alcohólica a depósitos donde terminó dicha fermentación y realizó la fermentación maloláctica. Una vez terminada la fermentación maloláctica se realizó el ensamblaje de variedades, se clarifico y se embotelló. Elaboración: Crianza: no tiene. Producción: 20.000 bot. Cata: De color picota intenso presenta una capa media alta, limpio y brillante. Destacan sus elegantes e intensos aromas frutales destacando notablemente los aromas a frutas rojas: fresas, cerezas, .. y negras: moras, ciruelas, … E incluso un poco a pimienta verde y de eucaliptus. En boca es sabroso y equilibrado a pesar de su grado alcohólico. Tiene un final largo y persistente con una agradable acidez que le aporta frescor e invita a seguir bebiendo. Temperatura de servicio: Entre 12 y 15 ºC. Gastronomía: Ensaladas, platos de verduras y legumbres y carnes blancas. D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura.
-
Vino procedente de uvas de agricultura ecológica Vino de la Tierra de Extremadura
D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura. Elaboración: La vendimia se realizó de forma manual en pequeñas cajas de no más de 15 Kg. y por la noche. Llegando al lagar no más tarde de las 9 de la mañana. Las cajas pasaron a una cámara de frio donde permanecieron durante un día a 2 º C. Posteriormente las uvas se despalillaron y maceraron con sus hollejos durante 14 horas a 6ºC. Posteriormente se prensaron y solo aprovechamos el mosto yema y las dos primeras prensadas de baja presión. El mosto resultante se clarificó y se trasegó para fermentar a temperatura controlada de 13 ºC. Terminada la fermentación se trasegó y permaneció con sus lías finas durante 6 meses. Producción: 1.200 Bot. Crianza: No tiene Cata: De color amarillo paja limón. Limpio y muy brillante. En nariz se presenta asombrosamente muy perfumado y potente, con aromas florales (rosas), a fruta exótica (litchis) y cítricos. En boca resalta su frescor y sedosidad. Muy aromático con sensaciones dulces, con un largo y persistente final. Invita a beber y seguir bebiendo. Temperatura de servicio: Entre 8 º y 10º C. Gastronomía: Aperitivos y quesos fuertes. -
-
Vino de la Tierra de Extremadura Cosecha: 2015. D.O./ Zona: Vino de la tierra de Extremadura. Elaboración: Vendimia manual nocturna. Selección de racimos en bodega. Despalillado sin estrujado. Fermentación en 25ºC y 26ºC. Ligeros remontados, totalmente asépticos. En todo proceso no se le han añadido sulfitos. Crianza: No tiene. Producción: 500 botellas. Cata: Color rojo cereza. Con matices violáceos, de capa media, franco, agradable y de intensidad media-alta. En boca es fresco, sabroso, equilibrado y persistente. Notas florales y de fruta roja. Final refrescante y agradable, que invita a seguir bebiendo. Temperatura de servicio: Entre 14ºC y 16ºC Gastronomía: Ideal para acompañar con pescados, legumbres, setas, arroces y aves blancas.
-
Vino procedente de uvas de agricultura ecológica Vino de la Tierra de Extremadura
D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura.
Elaboración: La vendimia se realizó de forma manual y por la noche. Llegando al lagar no más tarde de las 9 de la mañana. Cada variedad se vendimió en su momento óptimo de madurez, vinificándose por separado cada variedad. Las uvas se despalillaron y se estrujaron el 50 % Se controló su temperatura de fermentación entre los 22 y 25 ºC . descubó antes de finalizar total ente la fermentación alcohólica a depósitos donde terminó dicha fermentación y realizó la fermentación maloláctica. Una vez terminada la fermentación maloláctica se realizó el ensamblaje de variedades, se clarifico y se embotelló.
Crianza: 12 meses en barricas y posterior envejecimiento en botellas, por al menos 4 meses, antes de su salida al mercado.
Producción: 2.000 bot.
Cata: A la vista presenta un bonito color cereza de buena capa. Limpio y brillante. Aromas a fruta madura como ciruelas. También presenta aromas a maderas nobles, cueros y torrefactos. En boca se presenta sedoso y fácil de beber. Con taninos suaves y una acidez equilibrada en la que no resalta su alta graduación
Temperatura de servicio: Entre 15 y 17 ºC.
Gastronomía: Compañero ideal para carnes, platos de caza y quesos de mediana y larga curación.
-
Vino de la Tierra de Extremadura
Cosecha: Crianza 2010.
D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura.
Elaboración: Maceración a temperatura controlada.
Crianza: Crianza de 12 meses en barricas de roble americano y posterior envejecimiento en botella de otros 12 meses antes de su salida al mercado.
Producción: 35.000 bot.
Cata: Cereza rubí de buena capa. Aromas de fruta roja, nobles maderas, cueros y torrefactos. Buena estructura. Final largo con elegante retronasal. Temperatura de servicio: Entre 15º y 17º C.
Gastronomía: Compañero ideal para carnes y platos de caza.
-
-
Características de los vinos de Pitarra: En Extremadura los vinos de pitarra son los vinos que antiguamente los particulares elaboraban de forma artesanal en casa para el su consumo particular durante el año. Son vinos generalmente de alta graduación alcohólica y elaborados con variedades autóctonas de la zona.
D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura.
Elaboración: Vendimia a mediados de Octubre. Fermentación alcohólica durante tres días a temperatura controlada.
Crianza: 5 meses en barricas.
Producción: 45.000 bot.
Cata: Cereza, capa media. Limpio y de buena intensidad aromática. Ligero, fresco y frutal.
Temperatura de servicio: Entre los 6 y los 8ºC.
Gastronomía: Ideal para acompañar platos ligeros y tomar las copas del medio día.
-
DATOS DE LA FINCA O PARCELA
Nombre: “Bejico” Nombre: Propio en producción ecológica Variedad: 80% Tempranillo, 20% garnacha Pie: Richter 110 Marco de plantación: 2,60 x 2,60 Conducción: Vaso secano Año de plantación: 1986 Suelo: Arcilloso. Producción media por cepa: 4,2 Kg. Vendimia: Manual
-
Vino procedente de uvas de agricultura ecológica Vino Espumoso de Calidad
Ficha técnica:
La vendimia se realizó de forma manual en pequeñas cajas de no más de 15 Kg. y por la noche. Llegando al lagar no más tarde de las 9 de la mañana. Las cajas pasaron a una cámara de frio donde permanecieron durante un día a 2 º C . Posteriormente las uvas se despalillaron y se prensaron y solo aprovechamos el mosto yema y las dos primeras prensadas de baja presión. El mosto resultante se clarificó ligeramente y se trasegó para fermentar a temperatura controlada de 19 º C. Terminada la fermentación se trasegó y permaneció con sus lías finas hasta el momento de su clarificación, estabilización y filtrado. Una vez preparado el vino procedimos al tiraje.Una vez llenas las botellas pasaron a una cámara donde permanecieron durante tres meses a temperatura controlada de 12ºC para una perfecta toma de espuma. Transcurrido este tiempo pasaron a las cavas donde permanecieron como mínimo otros 9 meses antes del degüelle y salida al mercado.
D.O. / Zona: Vino espumoso de calidad.
Elaboración: Artesanal con burbújas naturales producidas por la segunda fermentación en botella.
Crianza: Mínimo 9 meses en sus botellas.
Producción: 1.000 bot.
Cata: De color amarillo pajizo, limpio y brillante. Perfumado y potente. Intensos aromas a panadería, florales y cítricos. Con carbónico muy bien integrado que forman continuados rosarios ascendentes. Paso fresco y sedoso con persistente final recordando a toques de panadería y frutas exóticas como el lichi. Acidez correcta que le aporta una agradable sensación de frescura. Temperatura de servicio: Entre los 5ºC y los 6ºC.
Gastronomía: Aperitivos, entremeses y platos muy diversos combinan en armonía gracias a sus burbújas.
-
-
Vino de la Tierra de Extremadura
Características singulares de este vino: Para este vino hemos seleccionado las mejores uvas de nuestros viñedos y hemos cuidado minuciosamente todo el proceso de su elaboración. Hemos seleccionado las mejores tonelerías y diferentes tostados de las barricas para conseguir el máximo de complejidad. Este vino no ha sido estabilizado por frio y se ha filtrado ligeramente para intentar conservar todas sus cualidades organolécticas intactas y preservar el resveratrol de las uvas, sustancia a la que se le atribuyen cualidades en la prevención de la enfermedad del cáncer. Al no haber sido estabilizado por frio puede presentar sedimentos cristalinos naturales en el fondo de la botella, que no alteran lo más mínimo sus cualidades organolécticas. Por ello recomendamos su decantación antes de ser degustado.
La etiqueta ha sido diseñada por el artista Antonio Martín.
Cosecha: Crianza 2010. D.O. / Zona: Vino de la tierra de Extremadura. Elaboración: Despalillado de las uvas y fermentación controlada a 22ºC. Con una larga maceración con sus hollejos, entre 15 y 20 días antes de su descube. Crianza: El vino ha permanecido 12 meses en barricas de roble americano y francés. 12 meses en botella en la sosegada oscuridad de nuestra bodega. Producción: 3.000 Botellas
Cata: Picota rubí. Elegante y complejo en nariz. Sabroso, aromático y final muy elegante con recuerdos a lácteos, especiados, .... Temperatura de servicio: Entre 17º y 19 º C . Recomendamos, que para apreciar este vino en todo su esplendor, se descorche y se decante entre 1 y 2 horas antes de su degustación. Gastronomía: Ideal para las carnes rojas, asados y estofados de caza.
-
Todos nuestros estuches los puede combinar con los vinos que más le guste. Por ello el precio que aparece solo es el del estuche al que habrá que sumarle el precios de las botellas que usted quiera. Por ejemplo, para adquirir un estuche de tres botellas diferentes deberá seleccionar los productos por separado. Es decir: Un estuche de tres botellas de Cartón 1,50 € + una botella de Almonazar fusión 8 € + una botella de Sin Sulfitos 8,50 € y más una botella de Pradomayo tinto Joven 6,50 €. En este estuche no se puede suministrar con los siguientes vinos:
- Almonazar Fusión,
- Almonazar Single barrel,
- Espumoso Eva-Beba,
- Pradomayo Geürztraminer y
- Pradomayo Sin Sulfitos.
-
Todos nuestros estuches los puede combinar con los vinos que más le guste. Por ello el precio que aparece solo es el del estuche al que habrá que sumarle el precios de las botellas que usted quiera. Por ejemplo, para adquirir un estuche de tres botellas diferentes deberá seleccionar los productos por separado. Es decir: Un estuche de tres botellas de Cartón 1,50 € + una botella de Almonazar fusión 8 € + una botella de Sin Sulfitos 8,50 € y más una botella de Pradomayo tinto Joven 6,50 €. En este estuche no se puede suministrar con los siguientes vinos:
- Almonazar Fusión,
- Almonazar Single barrel,
- Espumoso Eva-Beba,
- Pradomayo Geürztraminer y
- Pradomayo Sin Sulfitos.
-
Todos nuestros estuches los puede combinar con los vinos que más le guste. Por ello el precio que aparece solo es el del estuche al que habrá que sumarle el precios de las botellas que usted quiera. Por ejemplo, para adquirir un estuche de tres botellas diferentes deberá seleccionar los productos por separado. Es decir: Un estuche de tres botellas de Cartón 1,50 € + una botella de Almonazar fusión 8 € + una botella de Sin Sulfitos 8,50 € y más una botella de Pradomayo tinto Joven 6,50 €. En este estuche no se puede suministrar con los siguientes vinos:
- Almonazar Fusión,
- Almonazar Single barrel,
- Espumoso Eva-Beba,
- Pradomayo Geürztraminer y
- Pradomayo Sin Sulfitos.
-
Todos nuestros estuches los puede combinar con los vinos que más le guste. Por ello el precio que aparece solo es el del estuche al que habrá que sumarle el precios de las botellas que usted quiera. Por ejemplo, para adquirir un estuche de tres botellas diferentes deberá seleccionar los productos por separado. Es decir: Un estuche de tres botellas de Cartón 1,50 € + una botella de Almonazar fusión 8 € + una botella de Sin Sulfitos 8,50 € y más una botella de Pradomayo tinto Joven 6,50 €.
-
Todos nuestros estuches los puede combinar con los vinos que más le guste. Por ello el precio que aparece solo es el del estuche al que habrá que sumarle el precios de las botellas que usted quiera. Por ejemplo, para adquirir un estuche de tres botellas diferentes deberá seleccionar los productos por separado. Es decir: Un estuche de tres botellas de Cartón 1,50 € + una botella de Almonazar fusión 8 € + una botella de Sin Sulfitos 8,50 € y más una botella de Pradomayo tinto Joven 6,50 €.